Opinión Sostenible

  • “En los próximos años esperamos que Chile siga siendo una nación que inspire y promueva estrategias innovadoras frente al desafío, no solo sobre la electrificación en la historia de la transición energética, sino sobre la descarbonización más profunda de la economía y la sociedad”.

     

    María Trinidad Castro

    Directora Ejecutiva de WEC Chile

    Ver

  • “Para el cumplimiento de los ODS, la ingeniería -en todas sus especialidades- emerge como un protagonista fundamental, capaz de tejer soluciones innovadoras que impulsen el logro de estos Objetivos. Desde ya, la ingeniería debe dar un paso al frente para liderar la transición hacia un futuro más sustentable, donde la innovación y la responsabilidad converjan para forjar un mundo mejor para todos. Sin ingeniería no se logrará el cumplimiento de los desafíos impuestos por los ODS”. 

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • "Más que declarar la lucha contra el cambio climático debemos reforzar la necesidad de adaptarse como individuos y como sociedad, toda vez que nuestra conducta como individuo o como sociedad, claramente contribuye positiva o negativamente en el sistema climático".  

     

    Alexis Castillo Bruna, Dr. en Ciencias Aplicadas mención sistemas marinos costeros e investigador del Centro de Investigación en Estudios Avanzados (CIEAM) de la Universidad Católica del Maule.

    Ver

  • “Para facilitar la masificación de estas tecnologías que no compiten entre ellas, sino se complementan para avanzar en la descarbonización del planeta, se requiere de políticas públicas adecuadas que permitan el avance tecnológico, corrija los errores de mercado como lo es el impuesto al diésel y se entreguen las condiciones habilitantes para avanzar a una nueva economía sustentable”.  

     

    Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables de la Universidad Autónoma de Chile

    Ver

  • "Desde la industria del reciclaje, se visualizan oportunidades de inversión en infraestructura de clasificación y por otra parte de estandarizar la trazabilidad para acreditar las metas, por lo mismo se ha iniciado un Acuerdo de Producción Limpia en esta materia". 

     

    Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR)

    Ver

Partners

Geraint Lacey, director de Enlight LATAM, señaló que buscan acentuar la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías que otorguen continuidad operacional a la gran minería en Chile.

 

VER VÍDEO

Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:

“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.

LEER

Óscar Lecaros, Gte. Corporativo Resiter Minería

Por una minería sin residuos: 

“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”

LEER