22/09/2023
Las tecnologías fotovoltaica y eólica, con el 62,3% y 24,6% respectivamente, lideran los proyectos de construcción de energía, según el último boletín de Generadoras de Chile.
Las tecnologías fotovoltaica y eólica, con el 62,3% y 24,6% respectivamente, lideran los proyectos de construcción de energía, según el último boletín de Generadoras de Chile.
El plan considera iniciar con 500 MW en cuatro años, suficiente para abastecer a unos 350.000 hogares, y potencialmente extenderlo hasta 1.000 MW.
La planta eólica Wayra, de 557 MW de capacidad, requerirá una inversión de US$624 millones, contará con tres zonas de paneles solares y baterías de almacenamiento de hasta 750 MWh.
El jefe del Departamento de Pronósticos del Coordinador Eléctrico Nacional, Javier Urbina Fuentes, abordó la importancia de los pronósticos de energías renovables variables, cómo se utilizan, y qué impacto pueden llegar a tener a corto y mediano plazo, haciendo énfasis en la producción de energía eólica.
El proyecto de Enel Green Power Chile está situado en la Región de la Araucanía y tiene una potencia neta instalada de 144 MW, generará alrededor de 516 GWh al año de energía 100% limpia que será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”
Últimas Publicaciones