• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Implementan sistema fotovoltaico para extracción de agua en zona agrícola desértica de Pozo Almonte

    20/07/2022
    Implementan sistema fotovoltaico para extracción de agua en zona agrícola desértica de Pozo Almonte

    Agricultores de la Asociación Indígena Juventud del Desierto de la Colonia Agrícola de Pintados, en Pozo Almonte, ahora cuentan con un sistema fotovoltaico el cual les permitirá optimizar y reducir los costos en el proceso de extracción de agua para mantener sus cultivos.

     

    Ver

  • Establecimiento de Hojas de Ruta empresariales son clave para alcanzar las metas mundiales de descarbonización

    13/07/2022
    Establecimiento de Hojas de Ruta empresariales son clave para alcanzar las metas mundiales de descarbonización

    Una encuesta global conjunta entre las empresas GreenBiz y Black & Veatch (2021) encontró que más del 80 % de las empresas encuestadas con ingresos superiores a $250 millones han establecido metas de reducción de gases de efecto invernadero, pero el 25 % no está seguro de cómo hacerlo.

    Ver

  • Polpaico BSA reúne a expertos para analizar tendencias en construcción sostenible

    27/05/2022
    Polpaico BSA reúne a expertos para analizar tendencias en construcción sostenible

    Durante la actividad, el gerente general de la compañía comentó que su estrategia de sostenibilidad cuenta con metas comprometidas al año 2025, que le permitan disminuir su huella de carbono y mitigar emisiones hacia el 2050.

    Ver

  • Copec logra la carbono neutralidad en todas sus estaciones de servicio

    26/05/2022
    Copec logra la carbono neutralidad en todas sus estaciones de servicio

    La filial utilizó una estrategia que combinó tanto la medición y certificación de su huella de carbono en base a los estándares ISO 14.064/2018, como el uso activo de energías renovables no convencionales y la compra de bonos de carbono.

    Ver

  • Chile cuenta con laboratorios acreditados para la correcta caracterización y análisis de residuos peligrosos

    16/05/2022
    Chile cuenta con laboratorios acreditados para la correcta caracterización y análisis de residuos peligrosos

    Una de las alternativas más completas del mercado en cuanto a capacidad técnica y know how son los laboratorios de la empresa Hidronor, los cuales están acreditados internacionalmente bajo la norma ISO 17025 emitida por el  Centro de expertos en análisis ambientales de Quebec, CEAEQ, Canadá.

     

    Ver

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Partners

Gasco
Black&Veatch
Acciona Energía

Ediciones Especiales 

2ª Conferencia Energias Renovables  2022

Últimas Publicaciones

Obtienen hidrógeno a partir de residuos no reciclables y biomasa

Obtienen hidrógeno a partir de residuos no reciclables y biomasa

Iberdrola pone en marcha Francisco Pizarro, la planta fotovoltaica más grande de Europa

Iberdrola pone en marcha Francisco Pizarro, la planta fotovoltaica más grande de Europa

Minera Antucoya certifica que su producción de cobre es sustentable tras obtener sello internacional The Copper Mark

Minera Antucoya certifica que su producción de cobre es sustentable tras obtener sello internacional The Copper Mark

Margarita Ducci

Salvar nuestros océanos

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías y sus diversos modos de empleo propuestos por Black & Veatch

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías y sus diversos modos de empleo propuestos por Black & Veatch

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Suscríbase a nuestro Boletín de Noticias

Suscripción

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl