30/12/2022
Energía renovable no convencional termina el año con récord de 32% de participación durante el 2022, y de 55% considerando todas las fuentes verdes.
Energía renovable no convencional termina el año con récord de 32% de participación durante el 2022, y de 55% considerando todas las fuentes verdes.
El cálculo, entregado por Generadoras de Chile, considera todas las fuentes de generación renovable del sistema, incluyendo la hidroeléctrica, geotérmica y biomasa.
El proyecto FIC-R, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y su Consejo Regional, permitirá reducir los índices de pobreza energética en la región entregando confort térmico a la comunidad educativa del Jardín Infantil “Los Conejitos Blancos”, de Chiu Chiu.
El texto, estrenado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, entrega una mirada multidisciplinaria sobre la historia de la geotermia en el país y cómo su desarrollo puede dar respuesta a las necesidades energéticas y medioambientales de Chile.
Toshiba ESS y Kansai Electric Power Company colaborarán en un estudio sobre la viabilidad de la producción de hidrógeno usando vapor geotérmico no utilizado en Oguni-Machi, Japón, según el comunicado difundido por Toshiba.
Partners
Sergio Vives, director de Permisos y Proyectos en Lundin Mining:
“Las nuevas tecnologías en el mundo deben ser seguidas de cerca por los profesionales en Chile”.
Por una minería sin residuos:
“Si queremos una minería verde, una minería del 2030 saludable y creíble, debemos hacer realidad la economía circular”