T-Phite: el proyecto chileno que utiliza neumáticos en desuso para energizar autos eléctricos

 La innovadora apuesta permite elaborar baterías de ion litio a partir del reciclaje de neumáticos fuera de uso gracias a una tecnología química única en el mundo.

Por Laura Padilla, Mundo Sostenible

 

Nuestro país es reconocido por exportar materias primas, sin embargo, hace algún tiempo se viene produciendo un nuevo material llamado T-Phite, que promete ser fuente de energía de exportación para energizar autos eléctricos del futuro en distintas partes del mundo.


 TE VA A INTERESAR: 

En Chile se desechan más de 140 mil toneladas anuales de neumáticos, el equivalente al tamaño del Cerro Santa Lucía. La empresa Arrigoni Ambiental les de circularidad reciclándolos y desarrollando 4 nuevos subproductos.


“Nosotros trabajamos con el carbon black y con otros tipos de materiales carbónicos de otras plantas de reciclaje. Lo que hacemos es “T-Phite”, generado mediante una tecnología química que transforma este carbon black en material anódico, para ser utilizado en baterías de ion litio” explica Bernardita Díaz, gerenta general Sustrendlab y cofundadora T-Phite.

 

El T-Phite elaborado en Valparaíso, es producto de la exclusiva innovación desarrollada por Sustrendlab para abordar necesidades y problemáticas en torno a residuos industriales desde la economía circular. Desde esta perspectiva, la innovación es sustentable y elemental para fabricar baterías de ion litio. 

 

“Nuestras primeras pruebas las estamos haciendo en baterías de ion litio, como las que se ocupan en notebooks, scooters o vehículos eléctricos. Además, también tenemos la visión a futuro de usarlo en material de sodio y supercapacitores para supercargadores” comenta la cofundadora T-Phite.

 

Un auto eléctrico requiere en promedio 7 mil cilindros fabricados con T-Phite para su funcionamiento, posicionando a este elemento, incluso, como material de exportación elaborado a partir de una perspectiva sustentable.  

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO