• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias
    • Conferencias 2022
      • SPIM 2022
      • 2ª Conferencia Energías Renovables
      • Conversatorio ANESCO
    • Conferencias 2021
      • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
      • Conferencia Intergremial Energía Solar
      • SPIM 2021
      • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • Conferencias 2020
      • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especiales 2022
      • Especial Medio Ambiente 2022
      • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especiales 2021
      • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
      • Gestión Hídrica
      • Eficiencia Energética
      • Especial Medioambiente 2021
      • Especial Desalación Sep 2021
      • Especial Electromovilidad
      • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
      • Especial Hidrógeno junio 2020
      • Especial Hidrógeno febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Destinarán más de $30 mil millones para eficiencia hídrica y cambio climático en Región Metropolitana

    23/03/2021
    Destinarán más de $30 mil millones para eficiencia hídrica y cambio climático en Región Metropolitana

    El “Convenio de Programación Metropolitano” consta de un plan de cinco años que generará 15 mil empleos y beneficiará a cerca de 32 mil hectáreas en la zona. La ministra Undurraga destacó el trabajo coordinado de los distintos servicios para poder enfrentar el cambio climático y la sequía.

     

    Ver

  • Certificado Azul: Gobierno y gremios firmaron acuerdo voluntario para promover la gestión del agua y reducir su huella hídrica

    23/03/2021
    Certificado Azul: Gobierno y gremios firmaron acuerdo voluntario para promover la gestión del agua

    Más de 150 empresas interesadas de los sectores agrícola, minero, industria de alimentos procesados, comercio, vinos, retail, pesquero, tecnología y sanitarias, en participar en esta iniciativa que abre su proceso de adhesión este 26 de abril.

     

    Ver

  • Comisión Nacional de Riego anuncia presupuesto histórico: sobre $120 mil millones para desarrollar proyectos de regadío

    22/03/2021
    Comisión Nacional de Riego anuncia presupuesto histórico: sobre $120 mil millones para desarrollar proyectos de regadío

    Federico Errázuriz, secretario ejecutivo de la CNR, en conversación con Reporte Sostenible, detalló algunas de las acciones que realizará el organismo durante el año, entre las que destacó la inversión de $120 mil millones en proyectos de riego y la modificación a la Ley 18450.

     

    Ver

  • Software y tecnología chilena permiten el ahorro de millones de metros cúbicos de agua en labores agrícolas

    04/11/2020
    Capta Hydro

    Sistemas de telemetría para canales y pozos, automatización de compuertas en bocatomas y el desarrollo de un software para gestionar en tiempo real el flujo del agua, son parte de las soluciones que propone la empresa nacional Capta Hydro. Los positivos resultados de sus productos los ha llevado a expandirse a México y Costa Rica, y pronto esperan cubrir gran parte de Latinoamérica y Norteamérica.

    Ver

  • Buscan generar acuerdo nacional para fomentar la desalación y el reúso de agua en Chile y Latinoamérica

    21/10/2020
    desalación y el reúso de agua

    A través de un foro virtual organizado por Aladyr denominado “Políticas públicas para garantizar el acceso al agua: Desalación y Reúso, soluciones para Chile”, buscarán generar diálogo en torno a un acuerdo nacional para fomentar la desalación y el reúso de agua en el país y el continente, el que se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre próximos. 

    Ver

  • 1
  • 2
  • 3

Partners

Gasco
Black&Veatch
Acciona Energía

Ediciones Especiales 

2ª Conferencia Energias Renovables  2022

Últimas Publicaciones

Obtienen hidrógeno a partir de residuos no reciclables y biomasa

Obtienen hidrógeno a partir de residuos no reciclables y biomasa

Iberdrola pone en marcha Francisco Pizarro, la planta fotovoltaica más grande de Europa

Iberdrola pone en marcha Francisco Pizarro, la planta fotovoltaica más grande de Europa

Minera Antucoya certifica que su producción de cobre es sustentable tras obtener sello internacional The Copper Mark

Minera Antucoya certifica que su producción de cobre es sustentable tras obtener sello internacional The Copper Mark

Margarita Ducci

Salvar nuestros océanos

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías y sus diversos modos de empleo propuestos por Black & Veatch

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías y sus diversos modos de empleo propuestos por Black & Veatch

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Suscríbase a nuestro Boletín de Noticias

Suscripción

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl