06/02/2023
Organizaciones ambientales y municipios comprometen esfuerzos para masificar el conocimiento de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en locales de comida.
Organizaciones ambientales y municipios comprometen esfuerzos para masificar el conocimiento de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en locales de comida.
Más de 360 millones de toneladas de plásticos desechables fueron producidas durante las últimas décadas. Este es el contexto del proyecto en el que participó un investigador de la Facultad de Ciencias UCSC, en una expedición oceanográfica realizada desde Caldera hasta Isla de Pascua, donde se investigó el impacto y presencia de la basura plástica, con énfasis en los microplásticos.
Es la cifra estimada por el abandono, pérdida o descarte de redes de enmalle y espineles en el mar, según el estudio “Residuos plásticos de artes y aparejos de pesca del sector pesquero artesanal en Chile”, desarrollado en el marco del “Programa para la Circularidad del Plástico en América”, el que es financiado por la Unión Europea.
A partir del 13 de febrero, todos los locales de expendio de alimentos del país ya no podrán entregar una serie de utensilios de plásticos de un uso, mientras que todos los supermercados deberán ofrecer y recibir botellas retornables.
La organización de conservación marina espera que la Corte de Apelaciones de La Serena declare ilegal la resolución del pasado 11 de agosto
Partners