Medioambiente

  • La iniciativa de IWCA - International Wineries for Climate Action fue desarrollada en colaboración con destacadas bodegas argentinas y chilenas, como VSPT Wine Group, Miguel Torres, Bodega Domaine Bousquet y Grupo Peñaflor, y representa un avance significativo para ayudar a las bodegas de los principales países productores de vino de Sudamérica a medir y reducir sus emisiones de carbono.

    Ver

  • Según el consultor Rodrigo Vidal, la masividad del Festival de Festival de Viña implica una logística gigantesca que difícilmente podría ser completamente "verde". Más de 15.000 asistentes diarios, la construcción de escenarios, las necesidades de transporte de artistas, equipos técnicos y turistas generan una cantidad de emisiones que cualquier plan de mitigación debería considerar con seriedad. Los detalles sobre cómo se logrará una compensación efectiva y cuál será su alcance son difusos.

    Ver

  • El objetivo de esta innovadora iniciativa impulsada por Megamedia es originar una cultura de gestión climática en torno al Festival, es decir, diseñar e implementar y evaluar acciones para reducir su impacto ambiental. Los resultados de este programa serán entregados públicamente una vez finalizado el Certamen.

    Ver

Juan Andrés Salamanca, gerente comercial de Hidronor Chile, comenta sobre el reciclaje de paneles solares fotovoltaicos, la nueva apuesta de la empresa en economía circular.

 

VER VÍDEO

Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.

 

VER VÍDEO

Gianfranco Ragliani, gerente de sustentabilidad de Tetra Pak, señaló que la compañía, fabricante de envases de papel para líquidos a nivel mundial, está desarrollando productos 100% reciclables y que, próximamente, abrirá en Chile una planta de reciclaje para 6 mil toneladas.

VER VÍDEO