20/03/2025
Convocatoria nacional apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir en un 60% los costos de energía.
Convocatoria nacional apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir en un 60% los costos de energía.
Luego de haber cumplido con todas las pruebas exigidas por el Coordinador Eléctrico Nacional que garantizan su correcto funcionamiento en términos de seguridad, la centra de pasada Los Cóndores iniciará su operación comercial inyectando energía 100% renovable al sistema.
“No se trata solo de reducir la “permisología”, sino de reformar un modelo que parece tener poder y vida propia, donde el objetivo principal pareciera ser el de cubrir, de mala forma, la responsabilidad de instituciones públicas en lugar de gestionar eficazmente los procesos estatales y privados”.
Por Gabriel Caldés
Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
"La experiencia de la Desaladora de Caldera destaca no solamente por su tecnología reconocida a nivel mundial, sino porque es un proyecto que ha logrado beneficiar al 70% de la región y que asegura agua potable para los próximos 40 años", señala Sergio Fuentes, gerente de desalación y reúso del Grupo Aguas Nuevas.
Junto a autoridades de María Pinto y representantes de la comunidad beneficiada, se inauguraron obras destinadas a contribuir a la recarga de las napas subterráneas y a la sostenibilidad de los pozos que abastecen sistemas de APR (Agua Potable Rural) en tres sectores.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.