25/07/2025
Se espera que al menos 35 empresas se sumen a esta iniciativa público-privada, que busca transformar el sector mediante eficiencia energética, reducción de residuos y adaptación al cambio climático.
Se espera que al menos 35 empresas se sumen a esta iniciativa público-privada, que busca transformar el sector mediante eficiencia energética, reducción de residuos y adaptación al cambio climático.
A través de acuerdos voluntarios se impulsó la transformación de la agricultura regional, lo que permitió a empresas de menor tamaño aumentar su competitividad y adaptabilidad frente a los retos del cambio climático.
Esta iniciativa público-privada promueve la eficiencia productiva y ambiental en las empresas de la zona industrial más importante de la región y contribuye a los objetivos de carbono neutralidad.
ChileOliva busca establecer un nuevo estándar en la industria del aceite de oliva, liderando un acuerdo voluntario que redefine los desafíos de sostenibilidad en el sector.
A través del proyecto “Gestión Hídrica Corporativa para el Sector Vitivinícola en el Valle de Colchagua”, 25 viñas de esa emblemática zona de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins implementarán medidas para un uso eficiente y sustentable del agua, apuntando a la obtención del certificado del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Certificado Azul, en un escenario climático que amenaza a la actividad agrícola.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.
Últimas Publicaciones