• Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “Tenemos la urgente necesidad de aumentar los esfuerzos para conseguir un futuro más sostenible en Chile y en el mundo, ya que el futuro nos exige una acción más escalable y de mayor impacto”.

    Ver

  • Por Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, Decano Facultad de Ingeniería

    Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables

    Universidad Autónoma de Chile

     

    “Tres ejes -basados en la explotación de las fuentes renovables de energía y el cambio en ciertos hábitos alimenticios-, permitirá avanzar en la descarbonización de nuestro planeta. Acciones sustentadas en ciencia y tecnología se traducirán en un mejor futuro para nuestra sociedad”.

    Ver

  • Por May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible

     

    “El reto al que se enfrentan las diferentes organizaciones es poder identificar los objetivos claves sobre los que pueden o deben actuar, además de crear métodos para cuantificar cómo contribuyen y medir su evolución, porque esto una oportunidad para cooperar y aliarnos a mejorar la situación actual y garantizar un desarrollo sostenible global”. 

    Ver

  • Por Cristián Chadwick, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez.

     

    “Cuando pensamos en cuidar el agua y el medio ambiente, tenemos que también pensar en cómo podemos colaborar hacia una transición energética más rápida. Cada vez que usamos electricidad, o nos movemos en algún medio de transporte; somos parte del problema”.

    Ver