19/12/2024
“Recicleitor” es el nombre de la startup creada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile que conectará a los hogares y empresas recicladoras.
“Recicleitor” es el nombre de la startup creada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile que conectará a los hogares y empresas recicladoras.
El producto ganador convierte desechos en un recurso valioso que mejora el suelo y retiene un 15% más de agua, lo que es clave para zonas afectadas por la sequía, como Tiltil; reduce las emisiones de gases efecto invernadero en un 97% comparado con fertilizantes químicos y ayuda directamente a más de 15 agricultores locales, reduciendo sus costos agrícolas en un 50%.
Las medidas aprobadas por el Consejo de ministros y ministras para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, incluyen la restauración de humedales y cuencas prioritarias, con el objetivo de mejorar la provisión de agua y la protección de la biodiversidad. Además, incorpora acciones dirigidas al control y manejo de especies exóticas invasoras, que representan una amenaza creciente en el contexto del cambio climático, y refuerza la conservación de ecosistemas marinos y costeros, ampliando el alcance de las acciones hacia estos sectores tradicionalmente menos abordados.
La empresa chilena MIDDA, junto a Entel Digital, sorprendió con una solución innovadora para la gestión de residuos urbanos: Mini robots conectados a internet (IoT) que permiten monitorear de manera remota el nivel de llenado de contenedores de basura.
Reporte detalla cómo la puesta en marcha de una política pública en la materia disminuiría considerablemente la cantidad de basura producida por envases desechables durante los primeros 10 años de implementación; la estimación equivale al peso de siete mil millones de envases de detergente.
Partners
Últimas Publicaciones