• Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • 2ª Conferencia Energías Renovables
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • 2ª Conferencia Energías Renovables
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones
  • Inicio
  • Hidrógeno Verde
  • Energías Sostenibles
    • Solar
    • Biomasa
    • Eólica
    • Geotérmica
    • Marina
    • Minihidro
  • Gestión Hídrica
  • Minería
  • Electromovilidad
  • ODS
  • Opinión
  • Corporativos
  • Alianzas
  • Conferencias Web
    • 2ª Conferencia Energías Renovables
    • Conversatorio ANESCO
    • Conferencia Intergremial Energía Solar
    • H2 Verde: Proyectos y Financiamiento
    • SPIM 2021
    • Conferencia H2 Verde El Nuevo Motor de Chile
    • Spim 2020: Sostenibilidad para la Industria Minera
  • Ediciones Especiales
    • Especial Eficiencia Energética 2022
    • Especial Economía Circular y Reciclaje
    • Especial Electromovilidad
    • Especial Desalación Sep 2021
    • Especial Medioambiente
    • Especial Energías Renovables mayo - junio 2021
    • Gestión Hídrica
    • Eficiencia Energética
    • Especiales 2020
      • Especial Movilidad y Almacenamiento 2020
      • Especial Descarbonización 2020
      • Especial Gestión Recursos Hídricos
      • Especial Desalación
      • Especial Energía Solar Agosto 2020
      • Especial Minería Sostenible
      • Especial Biomasa
    • Especiales Hidrógeno Verde
      • Especial junio 2020
      • Especial febrero 2020
    • Especiales 2019
      • Congreso Mundial Solar Diciembre 2019
      • Especial Energía Solar Mayo 2019
  • Contacto
  • Nosotros
  • Últimas Publicaciones


  • Software predictivo de la empresa Serpram permite minimizar los efectos de la polución producidos por tronaduras y otras industrias

    16/12/2020
    Air Advanced de Serpram

    “Air Advanced”, es una plataforma predictiva desarrollada por la empresa Serpram, que permite coordinar condiciones meteorológicas y de dispersión atmosférica, aplicada principalmente a controlar el impacto que generan las tronaduras y otros procesos que generen emisiones. 

    Ver

  • Viña Concha y Toro hacia la descarbonización: 100% en uso de energías renovables y futuros proyectos para independizarse de combustibles fósiles

    01/12/2020
    Valentina Lira, Concha y Toro

    Para alcanzar sus objetivos de descarbonización, la compañía generó una “Alianza por un Futuro Renovable”  con el Centro de Innovación Tecnológica  Fraunhofer Chile con quienes analizará la posibilidad de incorporar nuevasfuentes de energía y tecnologías verdes, como la utilización de biocombustibles, electrificación y la utilización de hidrógeno verde en las flotas de distribución. Esto, entre otras tecnologías emergentes que sean aplicables a la estrategia de sustentabilidad de la compañía. 

    Ver

  • Pacto Global Red Chile y la descarbonización anticipada: “Hay que ser bastante cuidadosos”

    30/11/2020
    Margarita Ducci, Pacto Global

    Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Red Chile, señaló que el proceso de descarbonización debe realizarse cuidadosamente, considerando diversas miradas: “Por eso creo que el comité de Transición Justa es tan importante, porque vela por todos los otros impactos”, declaró.

    Ver

  • Hidrógeno verde para energía distrital y transporte ferroviario: las ideas de Arcadis para descarbonizar en Chile

    27/11/2020
    Alexandra Belaúnde, gerente de Estudios y Consultoría de Arcadis

    Alexandra Belaúnde, gerente de Estudios y Consultoría de Arcadis Chile, explicó que en la compañía cuentan con experiencias en estudios de factibilidad para el desarrollo del hidrógeno verde aplicado al transporte ferroviario y a la energía distrital.

    Ver

  • Fraunhofer Chile: la concentración solar de potencia en la ruta de la descarbonización

    25/11/2020
    María  Teresa Concha, Fraunhofer

    Diversos estudios realizados por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar (CSET) de Fraunhofer Chile, han determinado que el almacenamiento que contempla la tecnología de Concentración Solar de Potencia (CSP), sería una de las más eficientes en la ruta de la descarbonización.

    Ver

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Partners

Gasco
Black&Veatch
Acciona Energía

Ediciones Especiales 

2ª Conferencia Energias Renovables  2022

Últimas Publicaciones

UMAG, HIF y GASCO firman convenio para desarrollo de laboratorio

UMAG, HIF y GASCO firman convenio para desarrollo de laboratorio

Arcos Dorados – McDonald’s

Arcos Dorados – McDonald’s: “Nuestro principal y más grande objetivo en materia medioambiental es tratar que nuestras operaciones impacten lo menos posible el planeta”

Mónica Gazmuri, gerente ANESCO Chile

Gremio de la Eficiencia Energética en Chile cumple 15 años

Con camionetas eléctricas Mipymes se suman a la electromovilidad de la mano del programa Ponle Energía a tu Pyme

Con camionetas eléctricas Mipymes se suman a la electromovilidad de la mano del programa Ponle Energía a tu Pyme

James Lee Stancampiano: Plan de inversión de nueva energía renovable para Chile equivale a 3.300 mega watts al 2024

James Lee Stancampiano: Plan de inversión de nueva energía renovable para Chile equivale a 3.300 mega watts al 2024

En Reporte Sostenible comprendemos que las necesidades de subsistencia de hoy, deben ser resueltas sin comprometer la oportunidad de futuras generaciones de resolver las propias, por ello, contribuimos al medioambiente reduciendo nuestra huella de carbono al preferir una plataforma digital y redes sociales como mecanismo de difusión. Conoce más sobre nosotros aquí

Inicio

Alianzas Sostenibles

Corporativos

Nosotros

Contacto

Ediciones Especiales

Contacto



La Capitanía 80, oficina 108, Las Condes, Santiago



+569 8 837 08 47



contacto@reportesostenible.cl

  • 
  • 
  • 
  • 
  • 

Suscríbase a nuestro Boletín de Noticias

Suscripción

Copyright © 2019 Mass Media Comunicaciones

Escríbenos

 

contacto@reportesostenible.cl