12/06/2023
El logro lo consiguieron científicos chinos a través de un proceso de electrólisis directa del agua de mar que evita la necesidad de desalinización por separado.
El logro lo consiguieron científicos chinos a través de un proceso de electrólisis directa del agua de mar que evita la necesidad de desalinización por separado.
Las filiales de Integrated Wind Solutions, ProCon Wind Energy, IWS Services e IWS Fleet, desarrollan conjuntamente un nuevo concepto de operación y mantenimiento para cimientos y subestaciones marinos que ofrece importantes ahorros de costos específicos del proyecto; una interfaz de cliente; embarcaciones de mantenimiento todo en uno; y competencias propias.
Investigación en la que se encuestó a 244 desarrolladores, inversores, fabricantes, asesores y operadores de todo el mundo, reveló que el 60% de los encuestados piensa que la energía eólica marina flotante alcanzará la comercialización plena en 2035 y el 25% cree que lo logrará en 2030.
El estudio denominado “Una revisión de la energía renovable marina en América del Sur: estado actual y perspectivas futuras”, revisó el potencial de recursos, competencias e infraestructuras de investigación existentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay reveló el importante papel que Sudamérica puede asumir en el escenario de transición energética global.
“El interés está aumentando y es solo cuestión de tiempo para que la energía de las olas se convierta en un componente clave en el mix de energía renovable”, expresó Jonathan Fiévez, CEO de Carnegie, compañía a cargo del proyecto.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones