05/09/2025
La eliminación de uno de los gases más contaminantes del sector energético se posiciona como una solución concreta para avanzar en la descarbonización y modernización de la infraestructura eléctrica.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La eliminación de uno de los gases más contaminantes del sector energético se posiciona como una solución concreta para avanzar en la descarbonización y modernización de la infraestructura eléctrica.
A pocos días de abrir sus puertas nuevamente, el espacio multipropósito más moderno y sustentable de Chile y Latinoamérica enciende su nueva fachada con iluminación LED inteligente y conectada.
A través de actividades como talleres, clases magistrales, ciclos de webinars y mentorías, esta iniciativa apunta a dotar a los profesionales municipales con herramientas que fortalezcan sus conocimientos y consolidación de capacidades, permitiéndoles actuar como agentes propositivos en sus territorios litorales.
El proyecto considera la construcción de una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión tanto al interior como en los alrededores del rajo Escondida Norte. Estas instalaciones asistirán eléctricamente el tránsito de los camiones en las zonas de la mina donde suben cargados de mineral y, en consecuencia, realizan un mayor consumo de combustible.
Acuerdo de largo plazo considera un suministro anual de 450 GWh, con inicio de entregas previsto para el segundo trimestre de 2026. Esta energía estará respaldada por una capacidad total de 322 MW en sistemas de almacenamiento con baterías (BESS).
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.